
Para los padres es muy difícil contemplar el sufrimiento de los niños cuando han tenido algún accidente que podía haberse evitado si se tomaban las precauciones correctas.
El niño en sus primeros años es muy curioso y nosotros somos los responsables de tenerlos a salvo.
Algunas pautas para lograrlo:
a. No utilice fuegos artificiales cerca de los niños.
b. No fume dentro del hogar y asegúrese de apagar muy bien el cigarrillo restante.
c. No coloque cables eléctricos debajo de alfombras ni mantas.
d. No sobrecargue la toma Corriente.
e. Mantenga los fósforos, encendedores, químicos y velas fuera del alcance de ellos.
f. Coloque protectores en los enchufes y toma Corrientes.
g. Si tiene niños muy pequeños manténgalos alejados de la cocina colocando barandillas.
h. Si esta hirviendo agua o algún alimento colóquelo en la hornilla de atrás y con los mangos de las ollas hacia atrás.
i. No dejar los electrodomésticos como la plancha o tenazas luego de su uso en lugares que los niños puedan llegar.
j. Tratar de tener los conectores de electricidad detrás de muebles pesados así los niños no podrán llegar a ellos.
b. No fume dentro del hogar y asegúrese de apagar muy bien el cigarrillo restante.
c. No coloque cables eléctricos debajo de alfombras ni mantas.
d. No sobrecargue la toma Corriente.
e. Mantenga los fósforos, encendedores, químicos y velas fuera del alcance de ellos.
f. Coloque protectores en los enchufes y toma Corrientes.
g. Si tiene niños muy pequeños manténgalos alejados de la cocina colocando barandillas.
h. Si esta hirviendo agua o algún alimento colóquelo en la hornilla de atrás y con los mangos de las ollas hacia atrás.
i. No dejar los electrodomésticos como la plancha o tenazas luego de su uso en lugares que los niños puedan llegar.
j. Tratar de tener los conectores de electricidad detrás de muebles pesados así los niños no podrán llegar a ellos.
Y si aun tomando estas medidas no podemos evitar que el niño salga afectado, siempre debemos tener a mano los teléfonos de emergencia para llamar en caso de producirse un accidente y si el mismo es por quemadura, que es uno de los más frecuentes , generalmente por agua caliente, debemos tratar de disminuir la propagación de la quemadura echando mucha agua en el área afectada, con esto disminuimos la superficie de área quemada y contrarrestamos que se propague el dolor.
3 comentarios:
muy buenos tips...
Muy buenos estos tips que deben ser tomados en cuenta no solo leerlos y pasarlo por alto
Los tomare en cuenta con mi hijo.
Publicar un comentario