Ahora respondiendo tu pregunta:
El DHA es un acido graso esencial ¿Qué quiere decir esto? pues les explico, hay ciertas sustancias vitales para el funcionamiento de nuestro cuerpo, pero que no las producimos y por tal razón debemos ingerirlas en la alimentación, es así como ocurre con el DHA.


Además de los aportes positivos de este nutriente en el cerebro, también es importante para la retina que es uno de los órganos más importante para la visión. Por lo que si queremos niños inteligentes y con una visión sin problemas debemos proporcionarles en su dieta una fuente de alimento enriquecida con este acido graso.
Tambien el DHA tiene que ver con el desarrollo inmunológico, por lo que se producirá menos infecciones sobre todo a nivel de la piel ,el sistema respiratorio y gastrointestinal.
En resumidas cuentas los beneficios del DHA son insuperables para nuestros niños.
En resumidas cuentas los beneficios del DHA son insuperables para nuestros niños.
Algunos que cabe mencionar :
Mejor memoria a corto plazo
Menos ansiedad.
Se observa mejor coordinación
Duermen mejor
Mejor agudeza visual
Menos trastornos gastrointestinales, respiratorios y a nivel de piel.
La mayoría de las leches de sustitución, que es la que se da cuando la madre no puede ofrecer el seno, cuentan con DHA, que viene incluido en la leche materna. Hay otras leches complementarias, que son las que se les deben dar a los niños en edad de crecimiento, que contienen el precursor del DHA, la ventaja de Alacta Plus es que contiene el DHA en si mismo y el organismo puede asumirlo directamente.
Otros alimentos que también contienen el precursor del DHA son: Los huevos, los pescados azules, las nueces, entre otros.
9 comentarios:
Este blog es realmente un aporte. La mejor de las suertes con el mismo y gracias por compartir las experiencias y conocimientos.
Saludos.
hola doctora..mi nombre es esther..en verdad que es un gran aporte porque a veces no sabemos mucho en base al tema de alimentar los ninos..muchas madres por estar de haraganas.solo les quieren dar leche...o para salir del paso les dan comida chatarra como papitas y cosas de esas que venden en los colmados...
Hola Dra. Paez!!! Muchísimas gracias por su comentario tan positivo, agradezco su felicitación por mi blog, y la felicito igualmente por su blog, que es muy bueno y útil para todos, desde hoy sigo públicamente su blog Pediatra Técnologa ,le deseo lo mejor, que este muy bien.. :D
http://miabundantebuenasuerte.blogspot.com/
que el DHA no es una compañia de esas de mensajeria?
ups ahhhhh ya me ocorde esa es DHL ......perdon perdon!!!!
buen fin de semana!!!!
Y vaya que es interesante tu blog al que seguro volveré. Gracias por tu invitación y por visitarme en casa. Un abrazo cubano desde México.
Hola Dra. Muy bueno su blog la felicito, mi email drpage@hotmail.com, me gustaría conversar con usted, proponerle un intercambio de enlaces. Saludos
HOLA, SOY MAMÁ DE UN PEQUEÑO DE DOS AÑOS Y MEDIO QUE TIENE ALERGIA A LA PROTEINA DE LECHE DE VACA, ME DIJO EL PEDIATRA QUE YA PODIA DARLE CUALQUIER TIPO DE LECHE PUES TOLERA UN POCO MAS LOS ALIMENTOS CON PROTEINA DE LECHE DE VACA, SIN EMBARGO ESTOY CONFUNDIDA EN CUANTO A QUE LECHE LE BENEFICIA MAS A MI BEBE, PORQUE EL PEDIATRA ME DIJO QUE LE DIERA CUALQUIER LECHE INCLUSO LA QUE CONSUMIMOS LOS ADULTOS PERO NO SE ME HACE COHERENTE ESA RESPUESTA PUESTO QUE MI BEBE HA ESTADO DELICADO DE SALUD POR ESTA ALERGIA, QUE PUEDO HACER ENTONCES? PODRIAN AYUDARME??
hola, un niño(a) de 7 años de edad puede disfrutar de ese beneficio que brinda el DHA
Hola, un niño(a) de 7 años de edad puede disfrutar de los beneficios del DHA
Publicar un comentario